Un rincón para mis inquietudes, mis pasiones, algunos de los mejores recuerdos y esas cosillas que a veces necesitas compartir con los demás.
La importancia de las tradiciones.
Siempre he tenido un gran respeto por las tradiciones, por las costumbres que, arraigadas, suponen un escalón ineludible para ir creciendo en la carrera hacia los objetivos marcados.
Una de estas tradiciones inexcusables es la Cena de Equipo de Pretemporada. En ella intentamos "hacer piña", integrar en el espíritu de la ULE a las nuevas incorporaciones y conocernos un poquito más sin que el balón esté por el medio.
Este septiembre no podía ser de otra manera y ayer visitamos el NIOVEL para cumplir con el mandato anual. La "Cordonina" se nos quiso borrar a última hora porque su lesión le impedía casi caminar pero las gestiones de la Capi hicieron que María acompañara a Carolina, Celia y Susana para que no faltara ninguna de las junior que se han "tragado" todo lo más duro de la pretemporada.
Unos buenos entrantes, un buen "caldo" para acompañarlos y un toque de cocina mejicana para continuar hicieron de teloneros de lo verdaderamente importante en este tipo de eventos: la hora de "bailar el flan" y de los discursos.

Comenzó Pablín y, como no podía ser de otro modo, tuvo las obligadas palabras de recuerdo para su compadre Mon y para Maripe y Nuri, nuestras musas y abanderadas del espíritu ULE. La Capitana, Anina, dió la bienvenida a todas y las animó a disfrutar de lo "especial" que tiene este equipo.
Le siguieron Inés (que parece que lleve en el equipo cinco temporadas), Silvia (que se arrancó con "musssso coraje"), María García (descubrimos que no era muda), Alba (que siempre quería añadir algo), Paula (qué juego nos va a dar la criatura esta), Cris (no sé que medicación le había sentado mal que estaba "espiritosa"), Susana (que se había tragado un altavoz), María Cordón (que se había tragado un silenciador), Carolina (que esta vez no pidió perdón por nada) y Celia (que ahora que se lo pasa genial les pega a todas, no me quiero imaginar lo que las hacía cuando no se divertía).
Mención aparte merecen las palabras de Bea Pacheco; a mi me emocionaron y me dejaron ellistón muy alto para que yo cerrara las intervenciones.
Ahora ya sabéis que "LAS JUGADORAS SON ANTES QUE NADA PERSONAS, Y EL BALONCESTO UN MODO DE ENTENDER LA VIDA".
Espero que sigáis los pasos de las veteranas (Anina, Calvin, Vicky, Natalia, Yaiza), que os empapéis del MUXO+qBALONCESTO, y os divirtáis jugando a esto. Los resultados llegarán si los pasos previos se han dado con firmeza, y si seguimos respetando las tradiciones.
Scariolo y la "2ª unidad"
A lo largo de la semana he tenido que soportar (y no será la última vez) las críticas y las valoraciones negativas sobre la dirección de equipo de Scariolo al frente de la Selección Española.
Tras la derrota contra Lituania los titulares de la prensa cargaban contra la gestión de los cambios, de los tiempos muertos, y del excesivo uso de la llamada por los comentaristas televisivos del mundial "2ª UNIDAD". Todo es opinable y criticable, por supuesto, pero el lado más débil, el recurso más socorrido sin entrar a estudiar las circunstancias, es el entrenador.

Es cierto que algo debió hacer mal Scariolo para no sacar adelante un partido que a falta de 14 minutos ganaba por 61-43, pero analicemos por un momento algunos datos:
*En esos momentos teníamos en pista a Raul, Navarro, Mumbrú, Reyes y Marc Gasol, y tras un par de minutos de desaciertos entraron Fran Vázquez por Gasol y LLull por Navarro.
*Con un parcial de 0-5 (61-48) Scariolo pide tiempo muerto. ¿Os parece esperar demasiado?
*La "2ª unidad" se mantiene en el campo hasta el 64-55 (faltaban 9 minutos), cuando entran Rudy y Garbajosa.
*Con 64-57 en el marcador y las cosas sin funcionar Scariolo pide de nuevo tiempo muerto; faltan 8:39 para el final. ¿Parece que ha esperado mucho? ¿Lo ha pedido muy pronto?
*Aprovechando el tiempo muerto entra Ricky; tenemos en pista a Ricky, LLull, Rudy, Garbajosa y Vázquez.
*Un minuto más; las cosas siguen sin funcionar; entran Navarro y Marc por LLull y Vázquez (7:33 por jugar y 64-59) ¿de quién es la responsabilidad a partir de ese momento?
*En los últimos 3 minutos (cuando se deciden los partidos de este nivel) Ricky falla una bandeja, Rudy pierde un balón, Marc Gasol falla un tiro interior, falla dos tiros libres, pierde otro balón, y tan sólo Navarro anota 2 tiros libres tras haber fallado en este tiempo 2 tiros de 2p.
*Scariolo pide su último tiempo muerto con 71-71 y faltando 1:21.
*Perdemos por 3 puntos, 73-76.
Después de estos datos (HECHOS) ¿qué más podía haber hecho Scariolo? ¿pidió pronto o demasiado tarde los tiempos muertos? ¿No es mucho mayor la responsabilidad de los jugadores "titulares" que estaban en cancha? Y otra pregunta para los que infravaloran la 2ª unidad. ¿No les parecerían magníficos fichajes para cualquier equipo Raul, Llull, Mumbrú, Reyes o Fran Vázquez?
Pero claro, la culpa de quién va a ser; de Scariolo, que todo lo hizo mal. Nuestras estrellas no tuvieron nada que ver.
Tarta de queso con arándanos.
Con el verano y esas cosas te cambia un poco la rutina y no aprovechas tanto el tiempo como el resto del año, así que tenía un poco abandonado el mundillo de las recetas. Ahora comenzamos una nueva temporada y con ella espero poder atender más esta sección.
De momento os voy a recomendar una receta de TARTA DE QUESO de las muchísimas que hay. Esta se la quiero dedicar a LAURA "la larga", que me pidió un postrecillo el pasado domingo en el rastro.
.jpg)
Ingredientes: 1 tarrina de 300 gr. de queso de untar, 1 paquete de gelatina de limón, 10 galletas estilo María, 1/2 litro de nata líquida, 6 cucharaditas de azúcar, mantequilla, mermelada de arándanos o moras, moras o frambuesas congeladas para decorar.
PASO 1: en un cazo pon a hervir un vaso de agua; echa la gelatina, apártalo del fuego y revuelve hasta que se disuelva. Machaca las galletas en una bolsa deplástico con un rodillo.
PASO 2: untar con un poco de mantequilla un molde de borde desmontable de unos 20 cm. y cubre el fondo con las galletas trituradas; presiona bien con una cucharilla.
PASO 3: bate la nata con el azúcar hasta que sea bastante consistente. Incorpórale el queso y la gelatina de limón; bate todo con la batidora hasta que se forme una crema suave.
PASO 4: reparte la crema sobre el fondo de galletas y alisa. Consejo importante para este paso: al echar la crema las galletas de pueden desplazar; para evitarlo no la eches directamente, deja que caiga sobre una cuchara y de ahí a las galletas. Mete la tarta a la nevera unas 4 horas para que cuaje. Cúbrela con la mermelada y con las moras congeladas.
El paso 5 no hace falta que os diga cuál es ¿verdad?
Espero que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)