Mousse de Kiwi y Tarta de queso

Me ha pedido Mónica que le pusiera por aquí un postrecillo fácil, así que, como son realmente sencillos, le pondo dos por el mismo precio.



Mousse de Kiwi
Ingredientes:
4 kiwis, 1 cartón pequeño de nata, 4 cucharadas soperas de azúcar y 2 claras a punto de nieve.


Elaboración: batir los kiwis en la batidora. Montar la nata y añadir el azúcar. Añadir las dos claras batidas a punto de nieve. Poner en copas y meter al frigorífico. Se puede adornar con alguna rodaja de kiwi.




Tarta de queso (de las muchas que hay)
Ingredientes: 250 gramos de queso de burgos (mejor sin sal), 4 huevos, 1 bote pequeño de leche condensada, ese mismo bote lleno de leche entera.
Elaboración: Se bate todo bien (da igual el orden) y se echa la mezcla en un molde o bandeja para horno bien untado de mantequilla. Debe ser un poco alto porque crece. Se introduce en el horno, previamente precalentado, durante 30 minutos a fuego medio.

Las mentes son como los paracaídas, sólo funcionan cuando se abren.

Alubias rojas con nueces

Esta receta de mi amigo JULIUS es de lo más sencilla y es un primer plato diferente.


Ingredientes: 1 bote pequeño de alubias rojas en conserva, media cebolla, 50 gramos de nueces peladas, 1 diente de ajo, canela en polvo, medio litro de caldo de verduras, aceite de oliva, sal, perejil y tomillo.


Elaboración: pica la cebolla muy menuda y sofríela en una cazuela con el aceite a media tempertura.

Pica las nueces, las hierbas, las especias y el ajo con un poco de sal hasta conseguir una especie de pasta.

Incorpora esta pasta a la cazuela y añade también las alubias rojas bien escurridas.

Cúbrelas con un poco de caldo de verduras y añade una pizca de canela. Dales un hervor hasta que se mezclen todos los ingredientes y déjalas unos minutos más a fuego lento.


Ya verás que éxito más sencillo.

No tenemos equipo para ser terceros.

Una tarde antes de un partido, mientras tomaba un café con un entrenador rival, me dice: “la verdad es que no tenéis equipo para ir terceros”.


Era mitad de temporada e íbamos haciendo bien los deberes hasta el momento, aunque casualmente luego perdimos ese partido y reforzamos aún más su tesis.


Unas cuantas jornadas después me lo dijo otro entrenador; hace tan sólo un par de semanas otro se lo dijo a Richy, cosa que molestó bastante a mi ayudante.


La verdad es que a mi al principio también me disgustaba que me lo dijeran, pero si te paras a pensar un poco hay que tomárselo como un halago. Así se lo hice ver a mi segundo entrenador, porque si repasas otras plantillas, otros recursos, otros “proyectos” (quedaros con esta palabra porque luego haré una reflexión sobre ella) estamos muy por debajo de esa tercera posición.

Nosotros mismos, echando la vista al mes de septiembre, cuando a poco de empezar la Liga no teníamos apenas jugadoras, tenemos que darnos cuenta de que entre la fortuna de haber “encontrado” a alguna jugadora a última hora y que muchas han sumado más de lo que esperábamos, nos han llevado de una realidad que se antojaba muy complicada a unos puestos que nunca ha alcanzado la ULE.


Hoy, tras ganar al cuarto clasificado, Juventud Blas-Gon, y sacarle 3 victorias de ventaja tanto a él como a Cluny, podemos considerarnos virtualmente terceras de la Competición.


El año que más arriba habíamos acabado fue la temporada 2007-08, cuando, con la ayuda de Alba García y Nadia Gomes, y unas inolvidables Maripe, Nuri y compañía, fuimos cuartas empatadas con UVA que fueron terceras.



En estos días he escuchado algunas cosas que me llevan a la siguiente reflexión: hay entrenadores que sólo entrena equipos buenos, otros que entrenan lo que les sobra a los demás y algunos que tiene “proyectos” por delante y apoyos para llevarlos a cabo. Os puedo asegurar que es más fácil tener ilusión cuando tienes un objetivo, un “proyecto” y mimbres para conseguir terminar el cesto. Con todo esto todavía alguno se empeña en usarlo para llevar agua.

A veces hay que agarrarse para no caerse al escuchar ciertas cosas.

Así que tras pensarlo bien, chicas, no os toméis a mal que os digan que no somos equipo para ser terceras, porque entonces es que lo estáis haciendo fenomenal y, otros, con jugadoras para estar más arriba, seguirán un año más sin cumplir objetivos.

Vosotras los habéis cumplido con creces.

Yo de mayor quiero organizar una Fase como la de CAU.

Han sido unos días fantásticos.


Como ya conté el primer día los Campeonatos Universitarios tienen algo especial. Hemos competido a un gran nivel, nos hemos divertido, hemos visto buen baloncesto (Oviedo y Barcelona jugaron una final espectacular) y hemos disfrutado de todo eso que rodea nuestro deporte y que lo hace especial.


Tengo que reconocer que termino la Fase con una envidia y admiración a lo que supone la UNIVERSIDAD DE OVIEDO como equipo de baloncesto.


Tienen grandes posibilidades para confeccionar la plantilla, ayuda institucional, un pabellón que es como un santuario, con facilidades para desarrollar su trabajo, una grandísima afición entregada en cada partido, compuesta en muchos casos por exjugadoras que han dado grandes tardes de gloria al CAU, y, con todo ello, como no podía ser de otro modo un excepcional grupo de jugadoras.


Es un lujo disfrutar de la calidad y la entrega de tías como Piki, Lara, Peke, Marta, Natalia, Patri, Danae y tantas más.

Ruben, Guille, sois afortunados. Disfrutar de lo que tenéis, porque cuando se ve desde el otro banquillo, os aseguro que los demás os envidiamos.

Enhorabuena a la Universidad de Oviedo, por su clasificación y por su magnífica Fase Interzonal Universitaria.

Un equipo grande dentro y fuera de la pista.

Campeonato de Oviedo – 3º día y último.



Nuestra gloria más grande
no consiste en no haber caído nunca,
sino en habernos levantado después de cada caída.

Vaya ajetreo de día.


A las 12:00 tuvo examen Silvia Romero en León, la recogí a la salida y de vuelta para Oviedo. Bocata por el camino en la autopista y llegada al hotel a las 2 de la tarde, con el equipo ya descansando tras la comida.


A las 16:00 empezaba nuestra final particular contra la Politécnica de Barcelona (1,2,3, UUUUPPPPPCCCC, como diría Pablín). El partido trascurrió como esperábamos, muy igualado, con nosotros arriba en las primeros 20 minutos, pero pagando nuestro esfuerzo y nuestra escaso banquillo en los minutos finales. Terminamos cayendo por 62-51, pero dándolo todo.


A pesar de caer (ante un gran equipo, bronce en el pasado Campeonato de España) estoy orgulloso de estas chicas. No se dejan nada, se entregan por completo y son unas cracks dentro y fuera de la pista. A las que disfruto en la ULE ya las conocía pero Arrate, Silvia y Laura han sido un verdadero descubrimiento.






Por cierto MUCHAS FELICIDADES a Laura, a la que entregamos después del partido una tarjeta y una típica cuelga para celebrar su cumpleaños.




Mención especial merecen Bea Pacheco, ayudando a veces como jugadora, a veces como entrenadora, y siempre como amiga; y Moses, que nos facilitó en todo momento a sus jugadoras del Aros.




Para terminar el día Pablín y yo nos fuimos a ahogar las penas con unas limonadas y con una gran cena en Tierra Astur, junto con Piki (¡qué grande!) y su amiga Menchu. Después de nos unió Anna Rivilla para tomarnos unas copas por ahí.

Gran día, sin duda, aunque hubiera sido redondo ganando a Barcelona.

Campeonato en Oviedo - 2ª Jornada

Segundo día en el Campeonato Universitario de Oviedo.


La mañana comenzó dando los buenos días telefónicamente a mis chicas, algunas enredadas entre las sábanas, secuestradas por la almohada y sin muchas ganas de bajar, y otras ya preparadas, pensando en el buffet de desayuno (objetivo prioritario de nuestro viaje para alguna, ¿verdad Pere?)


Tras un gran desayuno la avanzadilla de la expedición nos fuimos a ver jugar a Politécnica de Barcelona, nuestro rival de mañana, contra Madrid. No hubo color. Barcelona pasó por encima de las de la capi y presentaron candidatura para el Campeonato de España en Donosti.


Tras el paseo catalán jugamos contra Universidad de Santiago de Compostela. No se pudo dar mejor. Bea Rey, Sara (las de Cluny) y sus compañeras nada pudieron hacer ante el ritmo que impusimos en esta mañana. En el descanso el partido estaba sentenciado y en el último cuarto, con 30 puntos de ventaja, tuvimos tiempo para que Natalia, Ilenia y Ana tuvieran protagonismo y buenas acciones e incluso pudimos deleitarnos con los triples de Bea Pacheco, que cumplió lo que prometió y se tiró hasta las zapatillas.



En la comida tocó baile de flan (perdón, de helado) a Arrate, que, gracias a Bea y al equipo de Bembibre, nos está ayudando muchísimo.


Un rato de descanso y ver la nueva paliza de CAU, esta vez ante las extremeñas, dieron contenido a la tarde, aunque algunas también se encargaron de la sorpresita de mañana para una de las chicas (hoy no cuento más).


Mañana, a las 16:00 horas ante Politécnica de Barcelona, nos jugamos el pase a la final. Espero poder contar que la jugaremos el viernes a las 12:00.


Mañana más.

Si los hombres son todos iguales, ¿por qué las mujeres eligen tanto?

Campeonato de Oviedo - 1ª Jornada


Los campeonatos universitarios son algo diferente. El ambiente, la forma de competir varios días seguidos, el estar tantos equipos (8) en la misma ciudad y con un único objetivo, la relación entre jugadoras y entrenadores que nos conocemos de batallas anteriores, todo ello es distinto a una liga normal, a una fase, no tiene comparación.



Hoy hemos llegado a Oviedo y nuestro primer partido ha seguido la línea general del último mes, alternancia en el marcador, un final apretado y… victoria nuestra. 52-47 ha sido el resultado contra la Universidad Juan Carlos I de Madrid.


Luego, ya en el Hotel NH Principado, hemos podido echar unas risas con nuestros refuerzos cedidos por el Aros, Silvia y Laura, que como novatas en estas lides no han tenido más remedio que bailar el flan.




Tarde de descanso primero y de ver como Politécnica de Barcelona pasaba por encima de Universidad de Santiago, y como Universidad de Oviedo hacía lo propio con las canarias de La Laguna.



Tras la cena un paseo y unas sidras en La Pumarada con nuestras amigas de CAU, con Piki al frente cumpliendo a la perfección su papel de anfitriona.

Sin duda un gran día, aunque echando de menos a Candy y a mi pequeñín Iván que se han quedado en León. Para ellos va dedicada nuestra primera victoria del Campeonato.

Espero que no sea la última.

Mañana más.

Nunca olvides a los que te acompañan a las duras y a las maduras.

Hace un tiempo un amigo
me envío lo que os cuento ahora,
y la verdad es que me encantó.


"Un hombre es atrapado por una terrible tormenta de viento y lluvia mientras atraviesa el desierto. Ciego de rumbo y luchando contra la arena que le lastima la cara, avanza con gran dificultad tirando de las riendas de su caballo y controlando de vez en cuando a su perro. De pronto, el cielo ruge y un rayo cae sobre los tres matándolos instantáneamente.

La muerte ha sido tan rápida y tan inesperada que ninguno de ellos se da cuenta, y siguen avanzando, ahora por otros desiertos, sin notar la diferencia.

En el cielo la tormenta se disipa y rápidamente un sol abrasador empieza a calentar la arena, haciendo sentir a los caminantes la urgencia de reposo y agua.
Pasan las horas; nunca anochece. el sol parece eterno y la sed se vuelve desesperante.
De pronto el hombre ve, delante, un ojo de agua, palmeras, sombra, y los tres corren hacia allí.
Al llegar, descubren que el lugar está cercado y que un guardia cuida la entrada debajo del portal que dice:
“Paraíso”

El viajero pide permiso para pasar a beber y descansar y el guardia contesta:
-Tú puedes pasar, desconocido, pero tu caballo y tu perro deben quedar afuera.
-Pero ellos también tienen sed y además vienen conmigo- dice el hombre
-Te entiendo- contesta el guardia-, pero éste es el paraíso de los hombres, y aquí no pueden entrar animales. Lo siento.
El hombre mira el agua… y la sombra. Está agotado y sin embargo…
-así no- dice.
Toma las riendas de su caballo, silba a su perro y sigue andando.

Unas horas, unos días o unas semanas más tarde, el grupo encuentra un nuevo oasis. Al igual que el otro, está rodeado de una cerca, al igual que aquel está custodiado por un guardia. Hay un cartel:
“Paraíso”
-Por favor- dice el hombre-, necesitamos agua y descanso.
-Claro, adelante- dice el guardia.
-Es que yo no entraré sin mi caballo y sin mi perro- advierte el hombre.
-Claro, a quién se le ocurre. todos los que llegan son bienvenidos- contesta el guardia.
El hombre se lo agradece y los tres corren a hundir su cara en el agua fresca.
-Pasamos por otro “paraíso” antes de llegar aquí pero no me dejaron entrar con ellos…
-Ah sí…-dice el guardia-. Ese lugar es el infierno.
-Pero qué barbaridad-se queja el hombre-. Ustedes deberían hacer algo para sacarlos del camino al paraíso.
-No- le aclara el hombre vestido de blanco-, en realidad nos hacen un gran servicio. Ellos evitan que lleguen hasta aquí los que son capaces de abandonar a sus amigos… "


Nadie llega muy lejos sin el amor de los otros.
Nadie llega a ningún lado olvidándose de los que ama.

Pollo al Rioja

Este plato lleva un poco de tiempo prepararlo pero queda muy bueno. También se puede cambiar el vino de Rioja por cerveza y queda con un gusto muy rico.

INGREDIENTES.
1 pollo troceado, sal, pimienta, 1 botella de vino tinto (rioja), aceite, 2 cebollas, 2 cucharadas de harina, 1 vaso de coñac, perejil, 1 cabeza de ajos, tomillo, laurel y 1/º kg de champiñones.

PASOS A SEGUIR.

Cortar el pollo en trozos según gusto, aliñar con sal y pimienta, cubrir con el vino tinto y dejar macerar en la nevera 24 horas.
Escurrir y dorar los trozos de pollo en aceite de oliva.
Añadir las cebollas laminadas y bajar el fuego al mínimo.
Pasados 10 minutos añadir la harina, remover y flambear con el coñac.
Añadir el jugo de la maceración, perejil, ajos, tomillo y laurel.
Rectificar de sal y dejar a fuego suave con la cazuela tapada hasta que esté en su punto (aproximadamente 1 hora y media).
15 minutos antes de terminar la cocción añadir los champiñones laminados.

Espero que os guste.

FELICIDADES VICKY

Estaba yo en casa de mis suegros, en el patio, hacía calor (era verano) y recuerdo tener una conversación telefónica con una chica que estaba interesada en jugar en la ULE. El año anterior había jugado en Bembibre pero el ascenso de categoría no ayudaba a quedarse. No es que habláramos de nada especial pero si que recuerdo ese momento por que tuve muy buenas sensaciones respecto a ella.

El tiempo me ha dado la razón. Si algo esperaba de aquella chiquilla de pelo rapado, desde luego se ha cumplido con creces.




Vicky (cariñosamente para mi Marivi) ha sido un ejemplo en todo desde que llegó a la ULE.
Se encontró un equipo totalmente hecho, sin apenas cambios de la temporada anterior, pero al poco estaba tan integrada que parecía llevar toda la vida con nosotros.


Destacaría entre sus virtudes su saber estar en cada momento, su discrección, su compañerismo, su sacrificio, su nulo afán de protagonismo (aún sabiendo de su importancia para los demás), su "profesionalidad" en un equipo totalmente amateur y la superación a base de entrega y trabajo de los baches y los malos momentos.

Para nosotros es un referente, no en la línea de 3 puntos, que también, sino en el día a día de nuestro equipo, que es mucho más importante.


Hoy cumple años Vicky, y lo hace una vez más con nosotros.

Aunque cada año es más dificil mantener a una jugadora como ella, espero y confío en que siga estando tan orgullosa de pertenecer a este equipo como yo lo estoy de ella.

Felicidades Marivi.

Nada sucede si antes no lo soñamos.

"La motivación por si sola no es suficiente.
Si motivas a un idiota, lo único que
obtendrás es un idiota motivado."


Este equipo está hecho de otra pasta, cuando pero pintan las circunstancias, cuando más difícil es dar el siguiente paso estas chicas cogen carrerilla y no hay quien las pare.


No creo que moleste a nadie si confieso que esta semana no ha sido fácil. Las circunstancias por las que atravesábamos, o al menos algun@s de nosotr@s, no han sido las ideales para enfrentarse a un gran equipo, para superarnos a nosotr@s mismas, a nuestros miedos, a nuestro pasado inmediato, a un presente cambiante y a un futuro cercano lleno de nuevos retos con distintos frentes abiertos.


Pero mis chicas son de lo que no hay. Una vez más creí vivir "el día de la marmota", aquel en el que una y otra vez se repite todo para llagar al mismo final. En la película el protagonista tiene que encontrar lo que hace mal para salir de ese círculo sin fin. Pues bien, nosotr@s vivimos de algún modo la misma experiencia: comienzo envidiable, acercamiento de ellas, igualdad en todas las acciones, presión en todo el campo, dudas por nuestra parte, 1-3-1 en 1/2 campo, ansiedad por encontrarnos de nuevo con la piedra que nos hizo tropezar otras veces... pero al final VICTORIA.


Los partidos contra la Universidad de Valladolid son siempre muy complicados, yo creo que tienen mejores jugadoras que nosotr@s, también mejor equipo, seguro que mejor entrenador, pero a veces todo eso no es suficiente. Hace falta estar dentro de este equipo, compartir con ellas tantas buenas cosas (y otras no tanto) para saber de lo que hablo.


Gracias chicas. Siempre salís adelante cuando más aprieta la soga. Es un orgullo estar con vosotr@s en los malos momentos para luego apreciar de verdad los buenos. Richy, Pablo, a vosotros que os voy a contar, ¿verdad?.




"Pensar es fácil. Actuar es difícil. Actuar como se piensa es lo más difícil de todo."

Todas nuestras locuras proceden de tener los estómagos vacíos y los cerebros llenos de aire.

Con el 4: "YAIZA". Feliz Cumpleaños.


¡¡¡Qué ajetreo de cumpleaños!!!
¡¡¡Si es que se nos junta una tarta con otra!!!

Hoy nos cumple añitos una de nuestras "peques" del equipo, YAIZA.
Me alegro mucho de que te hayas enrolado en esta aventura con nosotr@s y de que hayas conseguido ganarte a todo el mundo desde la humildad, el trabajo y el compañerismo.
Muchas gracias por tu esfuerzo, por tu entrega y por tu caracter.

Sigue así Yai.

Un beso y MUCHAS FELICIDADES

El mal genio es lo que nos mete en líos. El orgullo es lo que nos mantienen en ellos.

FELICIDADES CALVIN


Ya sabes lo que opino de ti y lo que agradezco tus esfuerzos, sobre todo este año, para seguir con nosotr@s. Te has convertido en indispensable en este equipo, no sólo por lo que nos aportas en la cancha, que es mucho, si no lo que significas para el grupo.


Gracias cielo por todo y espero seguir felicitándote muchos años.

Un beso

Fase Interzonal Universitaria Oviedo 2.010

Como el jueves pasado no pudimos (o supimos) clasificarnos directamente para el Campeonato de España Universitario a celebrar en San Sebastián a finales de abril, ahora tenemos deberes extra y deberemos ir a la Fase de Oviedo a pelear por el último billete para Donosti.


En el Grupo A desde luego el favorito es la Universidad de Oviedo, aunque la Universidad de La Laguna (Canarias) no se lo pondrá fácil. Este duelo, emplazado en la 1ª Jornada, puede despejar definitivamente el camino para el ganador.


En el Grupo B tendremos como rivales los siguientes:

Martes 23 de marzo a las 16:00 horas 3º clasificado de MADRID

Miércoles 24 de marzo a las 13:00 horas Universidad de Santiago (Campeón gallego)

Jueves 25 de marzo a las 16:00 horas 3º clasificado de CATALUÑA

El viernes a las 12:oo horas se jugará la Final que da el pase a un sólo equipo al Campeonato de España.


Esperemos estar al menos en esa final.