¿Buscas un Policía Local? Únete a la madre de Wally

Cada día vives historias rocambolescas sin casi quererlo y ayer tuve la "fortuna" de vivir una de ellas.


Resulta que a media mañana me dirigo por la ronda en dirección a Mercaleón, que es tiempo de matanza y hay que comprar cebollas de orco. Nada más pasar el cruce de la Granja me encuentro un atasco monumental; los dos carriles repletos de vehículos que apenas avanzan. Tras media hora de espera llego a la rotonda de Carrefour y veo que están pintando unas líneas en el suelo. Dos o tres operarios nos desvían por un lateral, haciendo obligatorio el paso por el margen derecho de la rotonda y tan solo por un carril - normal que hubiera ese atasco -.


Pues bien, ¿sabéis cuántos policías locales hacían fluir el tráfico en unos de los accesos de mayor número de vehículos a la capital? Lo habéis adivinado: CERO.


Con el mayor de mis cabreos y saliéndome la indignación por las ventanillas, me acerqué al cuartel de la Policía Local con tan buena suerte que al querer acceder al parking salía un vehículo oficial y le hice parar.


El Jefe de la Policía iba en el coche e inmediatamente le reconocí - muchas veces sale en la prensa -.


Le explico la situación y me contesta que es una actuación del Ministerio de Fomento y que, como yo podría comprender, no iban a tener un policía en cada obra de la ciudad.


No podía salir de mi asombro. Le contesté que si a él le parecía que el cruce de Carrefour era "un cruce cualquiera" y que le importaba bien poco que hubiera cientos de coches parados en la ronda.


Subió la ventanilla diciendo que ya lo miraría. Lo debió mirar por las cámaras porque al poco volví a pasar por allí y seguía sin haber ni un solo policía.


Era la una y pico de la tarde y esta claro que tendría más cosas que hacer (con lo buenas que están las tapas de El Tornado a esas horas).


Yo, cuando llegué a casa fuí a la habitación de Iván, y en el cuadro que tiene donde hay que buscar a Wally dibujé un Policía Local. A ver quién es el valiente que consigue encontrarlo.

Tal vez... No sois conscientes de lo que tenéis.

Aunque no es una cosa habitual ni mucho menos, mi amigo Alberto (se notará mucho que es mi amigo) me ha pedido que le publique el siguiente texto que me ha enviado vía mail.

"Esta opinión va dedicada al equipo de primera división femenina donde juega mi propia hija. Al resto (salvo alguna excepción) os conozco desde hace muchos años. Hemos pasado muchas horas juntos en campus o en torneos como para que no me preocupe la situación por la que atraviesa el equipo, y sobre todo sabiendo de lo que sois capaces.

Os he visto luchar desesperadamente para que otros proyectos salgan adelante, por eso no me puedo creer que este, “vuestro proyecto” y menos aún por falta de ganas, no salga adelante, y estoy seguro que no son las ganas, que no es la desidia, ¿a quién le gusta perder?. Desde mi humilde opinión, os invitaría a mirar hacia dentro y que sinceramente reflexionéis si cada una de vosotras está dando todo lo que puede.
Si no es así, no esperéis más, no dejéis pasar un día tras otro sin pena ni gloria, el tiempo no regresa y es lo más preciado que tenéis, cada día de entrenamiento, cada día de partido debería ser un día para disfrutar, y en los pocos partidos que os he visto, no disfrutáis, no sois felices jugando. ¿Cuál es el motivo? ¿Porqué 15 jovencitas que lo tienen prácticamente todo, no disfrutan practicando el deporte que les apasiona?
Desde mi punto de vista, estas son las circunstancias.
No tenéis presión por los resultados, tanto Beatriz Pacheco como Juanjo Moro ofrecen más que garantías de un trabajo serio y bien planificado, las instalaciones son estupendas, el resto de las personas que se preocupan que no os falte de nada, Chino, Pablo, Richard, están pendientes de cada detalle.

Mi pregunta es… ¿Qué más necesitáis para disfrutar jugando al baloncesto?. ¿Dónde esta el problema que no deja funcionar a este equipo?
De verdad no dejéis pasar ni un día más, pensar todo lo que está en juego, es algo por lo que merece la pena luchar.

Si por algún motivo, lo descrito antes no os parece motivo suficiente, si alguna de vosotras se lo toma como una mera opinión más, o simplemente su reflexión es, "¿qué le importa a este tío lo que ocurre?" no habréis entendido nada.

En cualquier caso, sobre todos los demás, tenéis un motivo por el que luchar y por el que dar hasta la última gota de sudor para que este equipo salga adelante y sea respetado, ¡¡vuestro entrenador!!
En cuanto a él, para mí es algo más que un amigo, y para vosotras algo más que un entrenador por lo tanto me gustaría que meditarais sólo durante dos minutos sobre todas las cosas que sacrifica por este equipo, sobre la ilusión que tiene puesta en vosotras y en que todo salga bien.
Os contaré algo que he vivido. Cuando este verano Moro, me hablaba de su futuro equipo, su cara expresaba ansiedad por comenzar cuanto antes, (si por el fuera seguro habría empezado a entrenar en Julio). Su cara reflejaba una ilusión que no había visto hace tiempo, era feliz, hablaba de todas sus futuras jugadoras con un cariño inusitado, y sobre todo con una confianza y una fe casi insultante.

Chicas….. han pasado solamente tres meses ¡¡¡por Dios!!! No dejéis que esa llama se apague, cuidar cada detalle, luchar cada día con todas vuestras fuerzas para que esto salga adelante, porque él lo hace cada minuto.
Tenéis tres motivos por los que sacar esto adelante, vosotras mismas, vuestro equipo y sobre todo Juanjo Moro, una de esas personas que no se conocen todos los días. Por favor no dejéis pasar ni un minuto más y reaccionar antes de que sea demasiado tarde.
Con mucho cariño.

Alberto Cordón."

Atención "ROTONDA"

Tal y como están organizadas las cosas hoy en día no acabamos la jornada sin encontrarnos con alguna rotonda, y aunque no puedo negar que ayuda en cuanto a la fluidez, también provoca situaciones peligrosas y te enseña a tomar decisiones en cuestión de décimas de segundo. Esto último sucede cuando no sabes el camino, ahora bien, hay muchas, las más, que sabemos de sobra lo que tenemos, lo que debemos hacer y el camino que debemos seguir.


Hay gente que no se complica, va de acompañante, se deja guiar, dice "bueno, si nos equivocamos ya daremos un rodeo pero llegaremos igual".

Hay otras pesonas que toman la decisión cuando se les plantea la disyuntiva y debe andar lista de reflejos para no colarse; a veces puede valer pero se corren demasiados riesgos.

Otras, llegado el momento se quedan en el medio, paradas, no avanzan, y, lo que es peor, no dejan avanzar a las demás; estas de verdad son un peligro.

Las hay también que ante la falta de decisión se dedican a dar vueltas dentro de la rotonda, quizás esperando a que pase alguien a quien seguir; pueden tener suerte o pasarse mucho tiempo como la pescadilla que se muerde la cola.

Por último las hay más previsoras, preguntan al que ha hecho ese camino muchas veces, miran el plano antes de salir, consultan el mapa por si acaso, para que cuando llegue el momento no tengan dudas; estas son garantía de éxito, van a llegar a donde deben y a tiempo.


Si las metáforas no son lo tuyo, si no entiendes nada, lo mejor es preguntar ¿no crees? Si no siempre te quedará el GPS (atención, no siempre está actualizado)

Todo llega, si sabes lo que estás buscando.

Dice mi compañera Susana nadie es completamente feliz, y, al final, voy a tener que darle la razón.

Digo esto porque yo habitualmente me considero una persona muy afortunada; tengo más de lo que nunca soñé (y cuando digo tengo no me refiero a lo material, que a fin de mes siempre ando silbando), con un trabajo estable, salud, familia, amigos y una pasión a la que dedico gran parte de mi tiempo y de mis pensamientos. Es en este apartado, el de mi pasión “baloncestística”, en el que ando más preocupado y desorientado últimamente, y es la que más ratos de sueño me quita.
Mucha gente pensará “pues anda, con la cantidad de cosas más importantes de las que te puedes preocupar, esa es una nimiedad”. Pues sí, tendrán razón, pero cuando un hobby pasa a ser lo que he dicho anteriormente, una pasión, adquiere el privilegio de consumir tus neuronas y ponerte, como es el caso, de muy mala leche.
La gota que colmó el vaso de mi desesperación llegó con nuestra esperpéntica actuación al borde del Cantábrico, y es que las peleonas de Gijón nos pusieron más que coloraos. Como dice un amigo mío “más vale un día rojo que muchos colorao”, así que me fui por la tremenda e hice caso a lo que me pedía el cuerpo.
El fin de semana se me hizo eterno; no había forma de centrarse en otra cosa; las actitudes vistas, la sensación de fracaso y la vergüenza de no saber dar más de mí para resolver esta situación me tocaron en la línea de flotación. Sólo evitaron el naufragio los mensajes de cariño o apoyo de algunas de mis jugadoras, y, como siempre, de mi fiel escudero.


Así llegó el lunes, y con él la calma que sigue a la tempestad, y aunque las aguas bajan ya menos revueltas tengo que decir que estoy aún bastante intranquilo. No he visto durante estos días el cambio de rumbo que esperaba, no veo que tras estar en el punto de mira se dé en algunos casos el paso necesario para alejarse del abismo. Pero bueno, cada uno -cada una- responderá de lo que ha hecho o ha dejado de hacer, más pronto que tarde, así que esperaremos a que de nuevo la competición marque donde estamos y adonde queremos ir.

Espero que sean las más las que quieran ir de mi mano -aún está tendida para que se agarre la que quiera- pero, como todo en esta vida, tiene un límite y un final, y nunca pretendí competir con Job en su virtud.

¿Qué es el liderazgo?

"-¿En qué consiste el liderazgo?

Hay algunas características fundamentales:

Una: no puede ser líder quien no tiene capacidad y/o sensibilidad para hacerse cargo del estado de ánimo de los otros. Si no te haces cargo del estado de ánimo del otro, el otro no te siente próximo, siente que no lo comprendes y no te acepta como líder.

Dos: no hay liderazgo si no cambias el estado de ánimo de los demás, de negativo a positivo o de positivo a más positivo, lo que comporta creer de verdad en el proyecto que ofreces, creer de la manera menos mercenaria posible porque te da más fuerza. Y la capacidad de transmitir ese proyecto como un proyecto que enganche a los demás, que comprometa a los demás cambiándoles ese estado de ánimo del que previamente te has hecho cargo. Pero tiene que ser un proyecto que le permita a la gente pensar que, aunque le pidas esfuerzos, ese esfuerzo tiene sentido, y le convence quien se lo pide porque ve que se lo cree. Y se lo cree de manera no mercenaria. Pero uno tiene que creer en lo que está haciendo. "
Este es un fragmento de la entrevista realizada a Felipe González en el Dominical de El País el 7 de noviembre. Dejando a un lado las tendencias políticas de cada uno y la mayor o menor simpatía que te pueda provocar el personaje, creo que merece la pena echarle un vistazo, y en mi caso, quedarme con esta reflexión sobre el liderazgo, que me parece muy interesante.
Para leer la entrevista completa ver el siguiente enlace.

http://www.elpais.com/articulo/reportajes/Tuve/decidir/volaba/cupula/ETA/Dije/hice/correcto/elpepusocdmg/20101107elpdmgrep_2/Tes

Flan de coco

Este es de los postres más sencillos que conozco y está espectacular.
Ingredientes: 4 huevos enteros, 1 bote de leche condensada, 1 vaso de leche normal y 100 gramos de coco rallado.
Elaboración: preparar en un molde un almíbar con azúcar y unas cucharadas de agua. Batir los huevos con el resto de los ingredientes y verter en el molde. Cocer en el horno a temperatura media unos 30 minutos al baño María.
Fácil, sencillo, barato y para toda la familia.

Crema de mandarina al té verde

A ver Rafa si te sale este. Es muy sencillo pero a la vez muy original, como casi todos los de mi ídolo Julius.

Ingredientes: 2 bolsitas de té verde, 2 cucharadas de azúcar, un poquito de mantequilla, un chorrito de leche, 4 mandarinas, 2 yemas de huevo, 2 hojas de gelatina y 1 cucharada de maicena.

Elaboración: haz una taza de té fuerte, con las dos bolsitas y una cucharada de azúcar. Pon las hojas degelatina en agua fría y cuando estén blandas, añádelas al té. Échalo en un recipiente bajo y mételo al congelador. Ralla un poco de la piel de las mandarinas y exprime el jugo.
En un cazo pon las yemas a fuego suave, con una cucharada de azúcar, la mantequilla y la ralladura de mandarina; añade el zumo poco a poco, la cucharada de maicena y un chorrito deleche. Cocina a fuego lento, sin dejar de remover hasta que espese la mezcla.

Sirve la crema y acompáñala con trocitos de la gelatina de té verde.
Ya verás, de rechupete.

Frase del Nobel de Medicina Drauzio Varella

Frase dicha por el ganador del Premio Nobel de Medicina, el oncólogo brasileño Drauzio Varella


"En el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres, que en la cura del Alzheimer.
De aquí a algunos años, tendremos viejas de tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para que sirven".

El Blog de Felix

Desde hace un tiempo tengo el hábito -me imagino que como muchísima gente- de entrar a diario en algunas webs o blogs de amigos o conocidos, así como el habitual paseo por facebook, tuenti y el correo.

Una de esas inexcusables visitas la hago al blog de Felix Alonso (http://www.felixjalonso.com/) y la verdad es que no deja de sorprenderme.


Este "paisano" no deja ningún palo sin tocar; lo mismo te habla de toros, de fútbol, de la actualidad mundial o de la SGAE (¡qué risas pasé con el artículo!) y por supuesto, de vez en cuando, de baloncesto.

Puedes leer artículos graciosos, comprometidos, personales, pero sobre todo destacan por dos facetas que yo desconocía de Felix:

*La primera es la gran cantidad de datos que aporta en sus escritos (con lo que ahora comprendo el tamaño de su cabeza, jeje). O eso, o tiene a su servicio de documentación e investigación trabajando sin descanso.

*La segunda es el estilo con el que escribe: ameno, sincero, coloquial sin dejar de ser culto, preciso y punzante. Sin duda un lujo para lo que se encuentra uno por ahí.

Así que, si aún no sabías de su existencia, o si no tienes el placer de conocer a Felix, no sabes lo que te pierdes. Desde ahora ya no tienes excusa para engancharte -como yo- a lo que cuenta este tío tan entrañable.

Guardo muy gratos recuerdos de una época en la que tuvimos mucha más relación, y de alguna experiencia en concreto en la que me acompañó y aconsejó.

Felix es de esas personas que pasan por tu vida y siempre te aportan algo positivo. Aunque en los últimos tiempos casi no nos vemos no deja de aportármelo, ahora desde su blog.

No dejes de compartir esas experiencias; a mi me faltaría algo.

Pablin VUELVEEEE!!!!!

En estos días hemos asistido al alejamiento, primero físico y luego espiritual, de nuestro amigo Pablín. Sólo él sabe el motivo de su afilada frialdad hacia nosotros, pero la ULE, su equipo, estará esperando su regreso para seguir disfrutando de él y con él.
Pablín vuelve; te estamos esperando.


La experiencia es eso que se consigue cuando estás buscando otra cosa

Grandes Esperanzas (Great Expectations)

El cartel de esta gran película (basada en la novela de Charles Dickens titulada Great Expectations) está encabezado por la frase "DEJA QUE EL DESEO SEA TU DESTINO".

Quizás no sea un mal punto para iniciar una reflexión acerca de las "expectativas", de las esperanzas, que se crean en torno a una nueva temporada cuando esta comienza.

Hay varias formas de afrontar un reto y cada año significa sin duda uno a perseguir. Entre ellas estos días he vivido dos muy diferenciadas.

El equipo masculino más representativo de nuestra ciudad ha tenido un verano muy difícil, con grandes problemas para conseguir configurar una plantilla, ha invertido mucho menos dinero que en temporadas anteriores, ha fichado "menos nombres" que otros años, y se ha visto rodeado por unas expectativas de un año muy duro, de unos objetivos que, a priori, deben estar un escalón por debajo de los que se tenían anteriormente.

Esta dinámica se ha traducido tras el gran partido que ofrecieron en la primera jornada de liga en un sentimiento de que aunque haya menos mimbres, la forma de hacer el cesto les puede llevar a no se sabe que resultado, pero que la labor de hacerlo puede ser más divertida, más vistosa, y en la que se puede implicar más la gente.

Un gran acierto y una dinámica a la que me sumaría como entrenador sin dudarlo.

Pero en mi primera experiencia de esta temporada me he visto abocado a las antípodas de esta situación.

Mi equipo tiene claramente mejores jugadoras que otros años, más físico y más posibilidades para desarrollar sobre la pista. Han entrenado en septiembre como jabatas, hemos doblado sesiones muchísimos días, y la preparación física dirigida por Bea Pacheco ha estado planificada y ejecutada con mucho más criterio. Los demás equipos, el resto de los entrenadores de la Liga y el entorno de nuestro propio grupo nos han situado durante toda la pretemporada entre los candidatos a pelear por las puestos de acceso a Liga Femenina 2.

Ha llegado el primer partido de la temporada y no hemos respondido a esas "grandes esperanzas". Visitamos el domingo pasado a un equipo con menos expectativas, pero con mucho más convencimiento y más cosas que ofrecer en la pista que nosotros, y el resultado no podía ser otro que primer batacazo.

Dice Candy que "los buenos frutos tardan en madurar", y no digo que no sea cierto, lo único que en una liga regular todos los partidos suman y al final de la temporada te puedes acordar de los que te pillaron todavía demasiado verde.

Confío en que este fin de semana estemos mucho más maduros, mucho más centrados, y que no nos dejemos llevar por las expectativas que los demás ven o ponen en nosotros, sino por nuestro DESEO de llegar a un DESTINO.

Mimbres no faltan. A ver como hacemos el cesto.

De vuelta tras un impás.

En estas últimas semanas he tenido una prioridad absoluta, realizar un trabajo-memoria para presentar en la convocatoria pública de concurso-oposición para las plazas en propiedad en la que trabajo.
Es por ello que he tenido este blog (y algunas cosas más) un poco abandonado.
En estos días prometo actualizar algunas cosillas y sobre todo dedicarle más tiempo y atención a mis chicas de la ULE, que, aunque estaban en buenas manos, no dejan de ser algo que siento como mío y a las que he echado de menos.
Ya sabéis, en estos tiempos que corren, el trabajo es un tesoro y hay que hacer lo que sea para conservarlo, y si es posible garantizarlo de por vida pues mucho mejor.
Ahora ya estoy de vuelta.

La importancia de las tradiciones.

Siempre he tenido un gran respeto por las tradiciones, por las costumbres que, arraigadas, suponen un escalón ineludible para ir creciendo en la carrera hacia los objetivos marcados.


Una de estas tradiciones inexcusables es la Cena de Equipo de Pretemporada. En ella intentamos "hacer piña", integrar en el espíritu de la ULE a las nuevas incorporaciones y conocernos un poquito más sin que el balón esté por el medio.


Este septiembre no podía ser de otra manera y ayer visitamos el NIOVEL para cumplir con el mandato anual. La "Cordonina" se nos quiso borrar a última hora porque su lesión le impedía casi caminar pero las gestiones de la Capi hicieron que María acompañara a Carolina, Celia y Susana para que no faltara ninguna de las junior que se han "tragado" todo lo más duro de la pretemporada.


Unos buenos entrantes, un buen "caldo" para acompañarlos y un toque de cocina mejicana para continuar hicieron de teloneros de lo verdaderamente importante en este tipo de eventos: la hora de "bailar el flan" y de los discursos.


Comenzó Pablín y, como no podía ser de otro modo, tuvo las obligadas palabras de recuerdo para su compadre Mon y para Maripe y Nuri, nuestras musas y abanderadas del espíritu ULE. La Capitana, Anina, dió la bienvenida a todas y las animó a disfrutar de lo "especial" que tiene este equipo.


Le siguieron Inés (que parece que lleve en el equipo cinco temporadas), Silvia (que se arrancó con "musssso coraje"), María García (descubrimos que no era muda), Alba (que siempre quería añadir algo), Paula (qué juego nos va a dar la criatura esta), Cris (no sé que medicación le había sentado mal que estaba "espiritosa"), Susana (que se había tragado un altavoz), María Cordón (que se había tragado un silenciador), Carolina (que esta vez no pidió perdón por nada) y Celia (que ahora que se lo pasa genial les pega a todas, no me quiero imaginar lo que las hacía cuando no se divertía).


Mención aparte merecen las palabras de Bea Pacheco; a mi me emocionaron y me dejaron ellistón muy alto para que yo cerrara las intervenciones.


Ahora ya sabéis que "LAS JUGADORAS SON ANTES QUE NADA PERSONAS, Y EL BALONCESTO UN MODO DE ENTENDER LA VIDA".


Espero que sigáis los pasos de las veteranas (Anina, Calvin, Vicky, Natalia, Yaiza), que os empapéis del MUXO+qBALONCESTO, y os divirtáis jugando a esto. Los resultados llegarán si los pasos previos se han dado con firmeza, y si seguimos respetando las tradiciones.

Scariolo y la "2ª unidad"

A lo largo de la semana he tenido que soportar (y no será la última vez) las críticas y las valoraciones negativas sobre la dirección de equipo de Scariolo al frente de la Selección Española.

Tras la derrota contra Lituania los titulares de la prensa cargaban contra la gestión de los cambios, de los tiempos muertos, y del excesivo uso de la llamada por los comentaristas televisivos del mundial "2ª UNIDAD". Todo es opinable y criticable, por supuesto, pero el lado más débil, el recurso más socorrido sin entrar a estudiar las circunstancias, es el entrenador.

Es cierto que algo debió hacer mal Scariolo para no sacar adelante un partido que a falta de 14 minutos ganaba por 61-43, pero analicemos por un momento algunos datos:

*En esos momentos teníamos en pista a Raul, Navarro, Mumbrú, Reyes y Marc Gasol, y tras un par de minutos de desaciertos entraron Fran Vázquez por Gasol y LLull por Navarro.

*Con un parcial de 0-5 (61-48) Scariolo pide tiempo muerto. ¿Os parece esperar demasiado?

*La "2ª unidad" se mantiene en el campo hasta el 64-55 (faltaban 9 minutos), cuando entran Rudy y Garbajosa.

*Con 64-57 en el marcador y las cosas sin funcionar Scariolo pide de nuevo tiempo muerto; faltan 8:39 para el final. ¿Parece que ha esperado mucho? ¿Lo ha pedido muy pronto?

*Aprovechando el tiempo muerto entra Ricky; tenemos en pista a Ricky, LLull, Rudy, Garbajosa y Vázquez.

*Un minuto más; las cosas siguen sin funcionar; entran Navarro y Marc por LLull y Vázquez (7:33 por jugar y 64-59) ¿de quién es la responsabilidad a partir de ese momento?

*En los últimos 3 minutos (cuando se deciden los partidos de este nivel) Ricky falla una bandeja, Rudy pierde un balón, Marc Gasol falla un tiro interior, falla dos tiros libres, pierde otro balón, y tan sólo Navarro anota 2 tiros libres tras haber fallado en este tiempo 2 tiros de 2p.

*Scariolo pide su último tiempo muerto con 71-71 y faltando 1:21.

*Perdemos por 3 puntos, 73-76.

Después de estos datos (HECHOS) ¿qué más podía haber hecho Scariolo? ¿pidió pronto o demasiado tarde los tiempos muertos? ¿No es mucho mayor la responsabilidad de los jugadores "titulares" que estaban en cancha? Y otra pregunta para los que infravaloran la 2ª unidad. ¿No les parecerían magníficos fichajes para cualquier equipo Raul, Llull, Mumbrú, Reyes o Fran Vázquez?

Pero claro, la culpa de quién va a ser; de Scariolo, que todo lo hizo mal. Nuestras estrellas no tuvieron nada que ver.

Tarta de queso con arándanos.

Con el verano y esas cosas te cambia un poco la rutina y no aprovechas tanto el tiempo como el resto del año, así que tenía un poco abandonado el mundillo de las recetas. Ahora comenzamos una nueva temporada y con ella espero poder atender más esta sección.
De momento os voy a recomendar una receta de TARTA DE QUESO de las muchísimas que hay. Esta se la quiero dedicar a LAURA "la larga", que me pidió un postrecillo el pasado domingo en el rastro.


Ingredientes: 1 tarrina de 300 gr. de queso de untar, 1 paquete de gelatina de limón, 10 galletas estilo María, 1/2 litro de nata líquida, 6 cucharaditas de azúcar, mantequilla, mermelada de arándanos o moras, moras o frambuesas congeladas para decorar.

Pasos a seguir


PASO 1: en un cazo pon a hervir un vaso de agua; echa la gelatina, apártalo del fuego y revuelve hasta que se disuelva. Machaca las galletas en una bolsa deplástico con un rodillo.







PASO 2: untar con un poco de mantequilla un molde de borde desmontable de unos 20 cm. y cubre el fondo con las galletas trituradas; presiona bien con una cucharilla.







PASO 3: bate la nata con el azúcar hasta que sea bastante consistente. Incorpórale el queso y la gelatina de limón; bate todo con la batidora hasta que se forme una crema suave.




PASO 4: reparte la crema sobre el fondo de galletas y alisa. Consejo importante para este paso: al echar la crema las galletas de pueden desplazar; para evitarlo no la eches directamente, deja que caiga sobre una cuchara y de ahí a las galletas. Mete la tarta a la nevera unas 4 horas para que cuaje. Cúbrela con la mermelada y con las moras congeladas.


El paso 5 no hace falta que os diga cuál es ¿verdad?

Espero que os guste.

Don Diego Cuesta

Con el verano llega la época de los Campus, de las planificaciones, de los fichajes, de las altas y bajas en un equipo; para algunos es una época bonita, llena de sueños, de objetivos por cumplir, de cimientos sobre los que edificar el nuevo proyecto; otros pasan los meses de calor con la inquietud de qué será de ellos la temporada siguiente, dónde entrenarán, en qué proyecto estarán y en cuál no. En ocasiones he estado entre estos últimos y tengo que deecir que no hay nada más desesperante que no saber qué va a ser de ti en un futuro cercano.

Ayer estuve viendo a buenos amigos en Bembibre, un sitio en el que si no está Bea Pacheco parece que falta algo, y me animé a escribir sobre una persona a la que el presente está maltratando sin tener en cuenta el pasado y mucho menos el futuro.

Diego Cuesta es un grandísimo entrenador de baloncesto, no de chicas, de chicos, de minis, de mayores, tácticamente o técnicamente, es un ENTRENADOR TOTAL, de esos de los que no hay, de los que entrenan con la misma energía, entrega y motivación a un grupo de élite o a unos minis que no saben diferenciar un huevo de una castaña.

¿Cómo es posible no valorar el trabajo bien hecho? ¿Cómo no se ve más allá de los amiguismos, de las presiones o de los "que dirán" que circulan siempre por ahí? ¿Por qué siempre se valora más a los que mejor se venden que a los que aman y siente la casa? Tú, Diego, habrás nacido en Oviedo, pero para mi que te parieron en "Papala" al lado de una canasta y mojado por el Bernesga más de lo que muchos estarán en la vida.




En estos días que corren, en los que es más importante "saber venderse" que trabajar, tú sólo eres un daño colateral, alguien que queda en el camino, que molesta, que no eres "de la cuerda".




Desde luego no soy tu mejor amigo, no siempre hemos estado de acuerdo, en ocasiones nos hemos visto enfrentados en defensa cada uno de nuestros intereses, pero eso me hace verte, creo yo, con más perspectiva, y sobre todo con el respeto que me mereces, tan grande como el que siento por el que más admiro (y me duele más porque él nunca ha sabido valorarte).



Seguramente esta temporada no compartiremos cafés basura de máquina antes de empezar a entrenar, pero espero poder compartir más cosas contigo, porque eres de los que siempre se aprende, y eso no lo puedo decir de muchos.

Gracias por tu ayuda, por tus ánimos, y por compartir con los demás tu visión del baloncesto, Don Diego Cuesta.

Finalizó el XXIII Campus de Astorga


Después de unos días inolvidables, el domingo 25 de julio clausuramos la edición número 23 del Campus de Baloncesto de Astorga.
































9 de julio de 2010: 40 años después del parto.

Uno no cumple años todos los días, pero si encima cumples 40!!!!!! la cosa se pone seria.
Dice mi suegra que “de los cuarenta para arriba no te mojes la barriga”, y yo la contesto: no será que me quieres decir “de los cuarenta para arriba no te la ves con la barriga”. Yo creo que no es para tanto, ni lo uno ni lo otro, pero si que sientes un regustillo distinto al llegar a esta edad.

“Estás en lo mejor de la vida” te dicen los mayores; “ya eres un carca” te dicen los pequeños; y es que algo tiene esa cifra que te hace entrar en un estado en que nadie quieres estar: el de la “cuarentena”. Yo me siento igual que ayer, que tenía 39, pero tiene que ser cierto que los demás te van viendo, poco a poco, más mayor, porque hay gentecilla que ya te dice “ey, señor”, ¡¡qué mal sienta eso!!, ¿verdad?.
Yo tengo la inmensa fortuna de sentirme joven en el día a dia, de disfrutar de las cosas como lo hacen mis chicas universitarias, de identificarme con el enfoque de mis amigos, casi todos más jóvenes que yo, de tener una madre con vitalidad y con una forma de entender esta vida muy de mi tiempo, no del suyo, y ahora, además, veo la vida desde los ojos de ese pequeño inquieto que ha venido a cambiarme la vida.
Ayer fue un gran día, sin duda. Tuve la suerte de estar acompañado de las personas que más quiero y de recibir de ellos muchos regalos, pero sobre todo su amor y su amistad, cosas que no se pueden comparar con ninguna otra y que tanto echas de menos cuando faltan.
Gracias a mi familia, Candy, Iván, mi madre, Pili, Rafa, Enrique, Quique, Amador, Espe, y a mi otra familia, la que forman los amigos, Oscar, Piedad, Sergio, Diego, Carlos, Richy, Nuria, Ana y mi fiel Pablín. A los que no pudistéis venir os tenemos que decir dos cosas: que os echamos de menos y que a más tocamos, así que para otra vez andad más listos, que las barbacoas no esperan por nadie.
Gracias a todos por acompañarme en la entrada a los 40, que no sé si serán principales, pero desde luego son excelentes.
Soy un afortunado cuarentón.

Felicidades COMPAÑERO

"Don Quijote fue a ver a un campesino, vecino suyo, hombre de bien,
pero de muy poca sal en la mollera.
Y tanto le dijo, tanto le razonó y prometió,
que el probre Sancho decidió irse con él y servirle de escudero".



Ya hace años que conozco a Pablín, (bueno, que lo intento, porque este chico tiene más vertientes y recovecos que los castillos de vampiros) y cada vez estoy más convencido que es de las mejores cosas que me han podido pasar.


Dice una frase de esas que a mi tanto me gustan que "El verdadero amigo es el que lo sabe todo de ti y sigue siendo tu amigo", y eso es una de las razones por las que tengo en tanta valía a tan insólito personaje.


No es que me atraiga su corte "semidictatorial", que no tiene nada que ver con mi filosofía; no entiendo en gran parte sus gustos musicales, de los que me habla como si fuera pecado no saber las letras de las canciones de Janis Joplin; tampoco diferencio una chicuelina de una media verónica, aunque a él le parezca inconcebible; me tendrá que repetir más de una vez que era eso de "el Valhalla"; y, por supuesto, nunca podré hacerle entender que eso del "HTML" y el idioma chino para mi no tienen diferencia alguna.


Pero, como he oído alguna vez, es más fuerte lo que nos une que lo que nos separa, y en ese sentimiento tengo que ampararme.


Él siempre está, aunque no se le vea, discrepando en la intimidad, dándome caña en silencio para que reaccione, enarbolando la bandera de nuestros pelochos, siendo el indomable, pero a la vez, apoyando y encabezando todas aquellas locuras que a mi me de por emprender.


En este día, en el de su cumpleaños (hasta en USA lo consideran fiesta nacional) tengo que pedir dos cosas:

1. que wikipedia ponga su foto al lado del adjetivo "fiel"

2. que siga a mi lado, haciéndome ver que no son gigantes, que son molinos, pero dándome la lanza una vez más si sigo erre que erre, porque siempre está para apoyarme, aunque esté seguro de que son molinos.

Gracias Pablín

No llega antes el que va más rápido, sino el que sabe adónde va.

MIRAS PERO NO VES
HABLAS PERO NO DICES
OYES PERO NO ESCUCHAS
SIENTES PERO NO AMAS

ANSÍAS PERO NO CONSIGUES
TRABAJAS PERO NO RINDES
ANDAS PERO NO AVANZAS
CORRES PERO NO LLEGAS

RÍES PERO NO GOZAS
LLORAS PERO NO SUFRES
VIVES PERO NO ESTÁS
ESTÁS PERO NO ERES

Vicky se suma al proyecto 2010-11

Hace unos meses felicitaba aquí en mi blog a Vicky por su cumpleaños, y terminaba mi artículo con estas palabras: "Aunque cada año es más dificil mantener a una jugadora como ella, espero y confío en que siga estando tan orgullosa de pertenecer a este equipo como yo lo estoy de ella."
Hoy podemos confirmar que esta grandísima compañera de tod@s seguirá dando lo mejor de ella en nuestro equipo.



Ya hace unos días que compartimos mantel, puntos de vista e inquietudes de cara a la próxima temporada, y cada vez estoy más convencido de lo importante que es tener "la cabeza bien amueblada". Tener las ideas claras, las prioridades en la vida, en el día a día, ayudan mucho a tomar bien las decisiones, y en eso la de Calahorra es un ejemplo.




Nuestra Vicky no presume de nada, bueno si, de sobrina y de su tierra natal, pero nunca de todas esas virtudes que ella atesora. Como ya dije hace tiempo destacaría sobre todas su saber estar en cada momento, su discrección, su compañerismo, su sacrificio, su nulo afán de protagonismo, su "profesionalidad" y la superación a base de entrega y trabajo de los baches y los malos momentos.

Esa es Vicky. Nunca he oido a nadie una mala palabra sobre ella.

En este mundillo en el que nos movemos ¿de cuántas personas podéis decir lo mismo?



Disfrutaremos de Calvin un año más.

“CALVIN” seguirá jugando un año más a mis órdenes, y eso, claro, es una manera de hablar, porque ella no necesita que le digas mucho.

Conoce el juego, sabe aprovechar sus virtudes y esconder sus defectos; conoce la Liga, la categoría, sabe como jugamos, como tenemos, cómo debemos jugar, cual es nuestro estilo y es fiel a él.


Nuria es una de las máximas exponentes del mUxo+qbaLoncEsto, del sentimiento de equipo por encima de individualidades, de la idiosincracia propia de la ULE, esa que ahora abandera a todo un Club, el BALONCESTO FEMENINO LEÓN, que nos tiene que ayudar a crecer y al que debemos empujar para que las niñas tengan un espejo en el que mirarse.

Desde luego no tienen que buscar mucho más. Licenciada en Derecho, aprobando año por año sin perderse un entrenamiento, conciliando su responsabilidad con su tiempo libre, del que me consta que sabe disfrutar, al igual que de la familia, otro de los valores que hace a Calvin más grande de lo que es dentro de la cancha.

Juniors, cadetes, infantiles, ¿queréis imitar a alguien?, ¿queréis miraros en alguien que merece la pena? No hace falta buscar en el "Cuore", la podéis encontrar cada semana en la ULE. Ella siempre va a tener un momento para vosotras. No lo desaprovechéis.

Gracias “Calvin” por dejarnos disfrutar de ti al menos una temporada más.


Puedes leer más en http://baloncestofemeninoleon.blogspot.com/

Descubriendo el mundo

Ya casi tenemos año y medio, y con cada día amanece un cúmulo de experiencias, de nuevas sensaciones, de objetos que por simples que parezcan son todo un reto para un pequeño aventurero.
Parece increible el juego que da una simple bolsa de jumpers, un balón o unas piezas viejas de plástico, por no hablar de las pinzas o cualquier tipo de producto que salga de ese mágico cajón del cuarto de baño.
Y así, poco a poco, pasan los agotadores días, cada vez andando con pasos más firmes, cayendo, levantando, chillando y cogiendo unos cabreos tremendos cuando las cosas no salen como deben.

Llega la noche y el cansancio nos invade a todos; a los que son bebés y los que velan porque un día más sólo haya habido sustos, sin que los lloros pasen a mayores.

Conejo guisado

Esta receta no es nada sofisticada, desde luego, pero es como hacía el conejo mi abuela, y dicen que nadie cocina como ellas, ¿no?.


Dorar el conejo con un poquito de aceite; picar mucha cebolla y dos o tres dientes de ajos y añadir al conejo.
Rehogar todo junto a fuego lento, pochando la cebolla.
Añadir pimentón, remover y echar rápidamente 1 vaso de vino blanco.
Condimentar con tomillo y nuez moscada.
Echar un poco de agua y cocinar a fuego lento durante 35-45 minutos.

Sólo puede quedar uno

¿Por qué sale el sol por la mañana?
¿Por qué brillan las estrellas en la gran cortina de la noche?
Quién sabe... Lo único que sé es que hemos nacido diferentes a los demás.
Todos te temerán, querrán librarse de ti... como la gente de tu pueblo.
Contigo se ha completado el número de los elegidos.
Debes estar preparado para cuando llegue el duelo final.
A partir de ahora, empezaremos a sentir una atracción irresistible de acabar unos con otros hasta que solo quede uno.
Es nuestro destino.
SÓLO PUEDE QUEDAR UNO


La película de LOS INMORTALES es de esos clásicos a los que se suele recurrir cuando la ocasión lo merece, pero es dificil que su tan mañida frase encaje como un guante: en esta ocasión así es.

Según las reglas de nuestra competición, los dos primeros equipos (mejores también en este caso) son los que se tienen que batir en armas con los equipos vascos y navarros para lograr el ascenso. Pero llegado el momento, con los cuatro guerreros jugándose el todo por el todo SÓLO PUEDE QUEDAR UNO.

Durante la temporada Oviedo ha sido más regular, más constante que Valladolid, pero las chicas de Jose Carlos Rojo están bien enseñadas, y han ganado los partidos que tenían que ganar:
  • Nos ganaron sólo uno a nosotros, pero fue la Final Universitaria de Castilla y León, consiguiendo así plaza directa para el Campeonato de España.
  • Ganaron a Oviedo en ese campeonato, lo que les valío disputar la Final y hacerse con la medalla de plata.
  • Ya en la Fase de Ascenso, en el campo sagrado de San Gregorio, llegaron al partido clave, al que había que ganar, y lo hicieron.


Así que, como dice el refrán, más vale llegar a tiempo que rondar cien años, y eso las chicas de UVA lo bordan.

Sólo me queda felicitarles y desearles lo mejor en su próxima y exigente aventura, la de LF2. Los pobres seguiremos soñando, eso sí, de vez en cuando intenaremos ganar al mejor equipo de nuestra Liga, como lo hemos hecho este año.



FELICIDADES UVA.

Todo lo bueno se acaba

Ya hace unos días que hemos tenido "la última cena" y ya estoy echando de menos a mis jugadoras de la ULE.

Aún nos vemos los miércoles en las pachanguillas pero tengo que reconocer que no es lo mismo. Por supuesto que también es necesario desconectar un poco los unos de los otros pero el gran trabajo que han hecho este año me incita a preparar con más ganas la siguiente temporada.


Ellas por su parte están inmersas ahora en otras batallas, las que de verdad les van a marcar en el futuro, las de sus carreras, sus oposiciones y sus trabajos, pero así y todo tendré que empezar a planificar "nuestro futuro juntos", ese en el que las imagino dando un pasito más, como han hecho año tras año.


Desde luego no les puedo pedir más.


Cuando echamos la vista atrás, al comienzo de la pretemporada, recordamos los duros comienzos. Éramos pocas, muchas nuevas, no se veían opciones de completar el grupo... en fin, esperábamos una temporada bastante dura.


Anina, Vicky, Rita y Calvin parecían demasiado solas para afrontar los nuevos retos pero nuestros "refuerzos" fueron acoplándose, se fueron integrando en la forma de ver el basket que tiene este grupo. Nos llovió Emilie del cielo, Sandrita se animó un año más, Pereda y Pri le dieron otro aire, Ilenia, Ana y Yaiza eran de las que lo daban todo, y poco a poco las junior fueron mejorando la calidad del día a día.


Ya les dije en la cena: les agradezco a cada una su implicación, su entrega y su comportamiento, pero por encima de todo les agradezco que sean como son: cada una diferente a las demás pero TODAS UNA defendiendo lo que la ULE significa.


Gracias chicas por un año excepcional. Todo lo bueno se acaba, pero quién dice que lo mejor no está aún por llegar.



Felicidades Bea

Hoy nos cumple añitos nuestra amiga Bea Pacheco.

Seguramente será el cumple más "intranquilo" de los últimos años, con una etapa cerrándose y una nueva aún sin abrir; son los peores momentos, los que no sabes a qué atenerte, los que te presentan un futuro incierto.


Pero si algo tiene Bea es empuje, ilusión, ganas y, sobre todo, capacidad. Nadie ha sido tan regularni ha conseguido hacer crecer un Club y un equipo en LF2 como lo ha hecho ella, y eso tiene un valor tremendo.


Yo le estaré eternamente agradecido. A la ULE, y a mi en concreto me ha ayudado muchísimo, siempre desinteresadamente, siempre como amiga, como compañera de inquietudes y de objetivos, aún defendiendo los nuestros a sabiendas de que podían perjudicar los suyos. Así es "Pachecho".


Muchas FELICIDADES, amiga.

Te deseo lo mejor.

Felicidades NATALIA




Hay personas que marcan allá por donde pasan.


No necesitan ser las mejores para ser importantes, ni la principal lider, no necesitan estar hablando todo el tiempo ni llevando la voz cantante. Hay personas como Natalia que están siempre que se las necesita, que son ante todo compañeras, que prefieren alzar la voz sólo cuando es imprescindible, que son queridas por todos y respetadas hasta por los que menos las conocen.

No saben estos últimos lo que se pierden. Ella es de las personas que merecen la pena, que siempre cumplen, que tienen palabra, que no fallan. Así es ella.

Ha sido y es un honor poder contar con ella, compartir muchos momentos y tenerla como amiga.

Felidades NA, y de corazón, te deseo lo mejor, porque lo mereces.

El bizcocho de Marian

Como tengo el placer de tener a Marian entre las incondicionales de la Sección Recetas del Blog, se ha animado a pasarme la receta de su bizcocho, así que aquí os la pongo para que la disfrutemos todos.


Ingredientes: 1 yogur natural, 1/2 vaso de aceite de girasol, 1 vaso de azúcar, e vasos de harina bizcochona, 3 huevos, ralladura de limón. (las medidas son las del vaso del yogur).

Elaboración: se mezcla en un bol primero el azúcar y el yogur; echar el aceite, la harina, los huevos y la rayadura. Untar con mantequilla el molde,echar la mezcla al molde y hornear a 170 grados durante 45 minutos.


Si os sale bien, las gracias para Marian.


Día de la madre


Las relaciones entre madres e hijos han tenido, tienen y tendrán siempre distintas etapas, y por mucho que avancen los tiempos o que cambie la gente seguirán teniendo más altos y bajos que las etapas reinas del Tour.

Yo no voy a ser una excepción, y, aunque hoy que es un día muy señalado tenga un recuerdo especial para MI MADRE, y reconozca que LA QUIERO MUCHO, lo cierto es que hemos pasado muy buenos y "no tan buenos momentos".

Pero lo principal, lo importante por encima de todo es que ella me trajo al mundo.Me cuidó cuando nadie más que ella podía hacerlo. Me arropó, limpió, mimó, estuvo a mi lado cuando más la necesitaba, cuando sin ella no hubiera salido adelante.

Siempre estuvo conmigo, unas veces más lejos que otras, pero lo suficientemente cerca como para sentir su apoyo, su cariño y, cuando me hizo falta, su ayuda.

Cuando pasan los años, cuando nos hacemos mayores (todos nos hacemos mayores, ¿sabes?) nos merma la paciencia y nos crece la intolerancia. Ninguno nos vamos a librar del castigo que supone la vejez, así que ya sabes, cuando las barbas de tu vecino veas afeitar...

Sólo espero seguir teniendo una madre como la que tengo ahora POR MUCHO TIEMPO. Ni el cáncer ha podido cambiarla. No ha conseguido quitarle ni un apice de vida, de alegría, de ganas de vivir, de ser como ella es, activa por encima de todo.



Por todo esto y por el bien de Telecinco (ya que es la abanderada principal de sus índices de audiencia) le deseo muchos años de SALUD y FELICIDAD, y ¿cómo no?:

FELIZ DÍA DE LA MADRE.


Posdata: Como sé lo que le gustan los poemas, aquí le dejo uno que escribió un día un niño para felicitar a su madre.


Le regalo a Mamá
una sonrisa de plata
que es la que alumbra mi cara
cuando de noche me tapa.

Le regalo a Mamá
una caperuza roja
por contarme tantas veces
el cuento que se me antoja.
Le regalo a Mamá
una colonia fresquita
por no soltarme la mano
cuando me duele la tripa.
Le regalo a Mamá
una armadura amarilla
que la proteja del monstruo
que espanta en mis pesadillas.

Le regalo a Mamá
el lenguaje de los duendes
por entender lo que digo
cuando nadie más lo entiende.
Le regalo a Mamá
una chistera de mago
en la que quepan mis besos
envueltos para regalo.